La adquisicón del
conocimiento filosófico por medio de los procesos mismos del pensamiento y del
razonamiento, determina que se haga necesario examinar anque sea brevemente
algunos principios que constituyen el instrumento de ese raciocinio.
Uno de los
procedimientos principales del razonamiento, lo constituye la analogía;
mediante la cual se examinan dos objetos del pensamiento para evidenciar sus
caracteres coincidentes, procediendo a una comparación de la cual sea posible
extraer conclusiones tanto en base a esos factores comunes como a partir de los
diferenciales. También se expresa diciendo que la analogía permite atribuir
iguales predicados a distintos objetos que tienen elementos coincidentes que
así ; lo justifican. La analogía, por definición no trata de elementos
idénticos, sino primariamente distintos, pero que tienen algunos componentes comunes
o equivalentes.
Los principales
principios que se aplican en relación a los procesos del razonamiento, son:
- El principio de no contradicción, que se enuncia expresando que algo no puede
ser y no ser al mismo tiempo, y que es la base de la lógica de
Aristóteles. También se expresa indicando que si una proposición es
verdadera, su opuesta ha de ser falsa; o que de dos proposiciones
contradictorias no pueden ser ambas verdaderas o ambas falsas.
- El principio de identidad, que se refiere a la condición propia de cada
objeto, y su permanencia como igual a sí misma; y como una unidad del ser
a pesar de su diversidad .
No hay comentarios:
Publicar un comentario